5 febrero 2025
Hospital Sagrado Corazón

La IV Cumbre Iberoamericana de Gastronomía y Turismo posiciona a Sevilla como referente absoluto a nivel internacional

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Redacción. Binómico da el salto a la capital de Andalucía y se convierte en la Cumbre Iberoame-ricana de la Gastronomía y el Turismo, cuya IV edición se celebrará en la ciudad, en Fibes, del 15 al 19 de octubre de 2025, consolidándose como un evento único en su género que situará a Sevilla como el epicentro internacional del turismo gastronómico y el nexo cultural entre España e Iberoamérica. La presentación de esta edición es-pecial, celebrada hoy en el Espacio Marqués del Contadero con el espaldarazo tanto del Ayuntamiento de Sevilla como de la Junta de Andalucía, ha puesto de manifiesto el impacto de Binómico en sus entregas anteriores y el enorme potencial que supone para la ciudad hispalense, que consigue así erigirse como el nexo de unión de las co-cinas de ambos lados del Atlántico.

Desde 2021, esta cumbre ha reunido a más de 8.000 congresistas, 260 actividades paralelas y una selección de los mejores chefs del mundo, incluidos Joan Roca, Ángel León, Pía Salazar, María Marte, Andoni Luis Aduriz, chef Tita o Virgilio Martínez, entre muchos otros.

A partir de ahora, la ciudad hispalense será el escenario de una celebración que promete fusionar tradición, innovación y sostenibilidad y servir de escaparate para la gastronomía, la producción agroalimentaria y la industria transformadora de países que, pese a estar distantes en lo geográfico, comparten la base y la esencia de una cocina que a lo largo de los siglos ha bebido de un intercambio y una evolución que demuestra el hermanamiento entre los países que componen la enorme y riquísima región iberoamericana.

Una acogida por parte de Sevilla que el director de Binómico, Alberto de Paz, ha des-tacado en un momento en el que, además, el congreso, ya maduro y consolidado, se convierte en cumbre para expresar de forma más adecuada todo lo que la cita ofrece y que resume su espíritu. “Un evento donde el sector turístico, gastronómico, agroa-limentario y cultural de Iberoamérica se dan la mano, se dan la mano como 22 países hermanos que forman la región y donde venimos a compartir y a proyectar lo que Iberoamérica es en estos sectores que, lógicamente, son sectores donde destaca-mos”.

“¿Y donde destaca Sevilla? Pues lógicamente Sevilla, a día de hoy, es una potencia turística, es puerta también de Iberoamérica y venimos a aportar un evento en el que todos los países, todas las regiones de Iberamérica, vengan a Sevilla a compartir con nosotros sus destinos, sus gastronomías, sus productos, su industria y donde noso-tros podamos ofrecerles todo lo que tenemos desde Andalucía y desde Sevilla”.

Y esa oportunidad Sevilla no la ha querido desaprovechar ya que, como ha expresa-do el delegado de Consumo del Ayuntamiento de Sevilla, José Lugo, “la gastronomía es uno de los puntos fuertes y una de las principales motivaciones de los viajeros que visitan la ciudad”. El Consistorio hispalense ha entendido que la Cumbre Iberoa-mericana de Gastronomía y Turismo supone “un escaparate mundial para reforzar una relación histórica a través de la gastronomía y la cultura” para una ciudad que apoya y promueve eventos gastronómicos para “ser cada vez más competitivos y seguir siendo una referencia como destino a nivel nacional e internacional”.

Una idea que ha compartido la delegada de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz para la que “hay miles de razones” para que la adminis-tración andaluza apoye la cumbre. “Primero porque la gastronomía es fundamental para el turismo y Binómico se va a convertir en el centro de creatividad e innovación de la gastronomía, la gastronomía andaluza e iberoamericana”.

Pero también, y junto al impacto económico que la cumbre tendrá en Sevilla a juzgar por los datos arrojados por sus tres primeras ediciones en Huelva, “por la oportuni-dad que supone para instituciones, profesionales, empresarios de sentarse a deba-tir, a intercambiar ideas y a hacer alianzas para potenciar el turismo gastronómico”.

El gerente de Ágapa, José Carlos Álvarez, ha recordado que la Junta de Andalucía ha apoyado Binómico desde el principio porque “es un producto muy acertado, que ha sabido encontrar su hueco, encontrar sus sitios, ser diferente y utilizar como catali-zador la gastronomía”, una “disciplina” que para Álvarez, para quien el éxito de Binó-mico en Sevilla está más que asegurado, “favorece las relaciones sociales, el turismo, que podamos poner en común y podamos utilizarlo como vehículo y plataforma de adelantamiento y de promoción de todos los productos agroalimentarios”.

La elección de Sevilla no ha sido casual: Binómico buscaba la mejor sede para su nueva etapa como Cumbre Iberoamericana de la Gastronomía y el Turismo y Sevilla, “eventos que lleguen para quedarse y que se conviertan en referentes”, como ha explicado Antonio Castaño, gerente de Contursa, que ha valorado la trayectoria de Binómico y ha celebrado su traslado a una ciudad a la que “pone de nuevo como capital iberoamericana de la cultura gastronómica sostenible”. “La Cumbre Iberoame-ricana de la Gastronomía y el Turismo viene a reforzar su posición de Sevilla como puerta de América, así como los lazos culturales y gastronómicos entre ambos conti-nentes”, ha celebrado Castaño.

A la presentación, además, han asistido distintos representantes de las administra-ciones públicas, consulados e instituciones como la Casa de Iberoamérica, la Aca-demia Sevillana de Agronomía o la Academia Andaluza de Naturaleza y Turismo, entre otras.

El turismo gastronómico como motor económico

Binómico llega en un contexto en el que el turismo gastronómico se ha convertido en un eje estratégico de desarrollo. En España, esta actividad representa el 33% del PIB y emplea al 20% de la población activa. Además, en 2023, atrajo a 7,4 millones de turistas internacionales, un 32% más que en el año anterior, con un gasto medio de 1.170 euros por persona. Andalucía, por su parte, destaca por ser un punto de co-nexión clave con Iberoamérica, recibiendo un 28% de estos visitantes.

Un programa único

Durante cinco días, Sevilla se transformará en el epicentro de la gastronomía iberoa-mericana con un programa que incluye ponencias, mesas redondas, demostraciones culinarias y un espacio expositivo de 7.500 m². Entre las actividades más destaca-das de esta edición se encuentran los Premios Patrimonio Gastronómico de Iberoa-mérica, que rendirán homenaje a los productos, recetas y personalidades más em-blemáticas de la región.

Binómico no es solo un evento gastronómico, sino también una plataforma para forta-lecer la cooperación entre los 22 países iberoamericanos, crear redes de trabajo y promover la diversidad cultural. La elección de Sevilla como sede no solo subraya el compromiso de la ciudad con estos valores, sino que también refuerza su posición como referente en la innovación y la promoción turística.

Con su llegada, Binómico promete dejar una huella imborrable en la ciudad, no solo por el impulso económico que generará, sino también por su capacidad de conectar culturas y fomentar un turismo sostenible y de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
Hospital Ramón y Cajal

Notas de prensa

Sevilla Buenas Noticias

Sucríbase a nuestro periódico