Redacción. Los socios del proyecto ‘Ruralpyme Digital’ han puesto en marcha el servicio gratuito de consultoría destinado a impulsar la digitalización de las pequeñas empresas rurales en su zona de actuación. Se trata de un proyecto cofinanciado por el programa de Cooperación Transfronteriza Portugal y España e impulsado los territorios de Andalucía, Algarve y el Alentejo, al objeto de apoyar a las pymes rurales de la Eurorregión AAA en su transformación digital. Este servicio de consultoría estará disponible hasta el 31 de diciembre de este año 2025.
La iniciativa va dirigida, especialmente, a micropymes de municipios de los tres territorios, para transformarlas digitalmente y, con ello, ayudar a la transformación de la economía y de la sociedad hacia un entorno digital, contribuyendo al mantenimiento de la población rural y a la lucha contra la despoblación.
Los destinatarios son empresas muy pequeñas, de pocos empleados o incluso ningún empleado, con un escaso o nulo nivel de digitalización. En cuanto a sectores de actividad, se dirige prioritariamente a empresas del sector primario e industria agroalimentaria, turísticas y comercios minoristas.
El itinerario comprende las siguientes actuaciones:
Test de diagnóstico, a través el cual se determinará el nivel de competencias digitales de la empresa.
A partir del diagnóstico, se elaborará un Plan de Acción personalizado a cada empresa que se adapte a sus necesidades y objetivos específicos. Incluirá soluciones digitales específicas, priorización de acciones y valoración económica de las mismas.
Se llevará a cabo un seguimiento desde el punto de partida de la Pyme, se acompañará en la implementación del Plan de Acción y se apoyará en todo el proceso de evolución digital de la Pyme.
Además, para las empresas que estén interesadas, se ofrece la posibilidad de inclusión de estos negocios en un Market Place, espacio digital donde las empresas de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía podrán ofertar sus productos y/o servicios de forma agregada.
Para beneficiarse de este proyecto, las pymes de los municipios rurales de la provincia de Sevilla interesadas pueden acceder a sus contenidos e inscribirse en el mismo a través de la web www.prodetur.es.