Redacción. La Universidad de Sevilla se consolida como referente en la formación en Ciencias de la Salud tras los resultados obtenidos por sus estudiantes en las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2024, celebradas el pasado 25 de enero.
Los resultados provisionales, publicados por el Ministerio de Sanidad, confirman que tres estudiantes de la US han alcanzado el podio y se han posicionado entre los diez mejores de España en las especialidades de Medicina, Biología y Enfermería.
En el examen de Medicina (conocido como MIR), un estudiante de la Universidad de Sevilla ha obtenido la segunda posición a nivel nacional. Además, otros 9 alumnos de la misma facultad se han situado entre los 100 primeros puestos. En concreto, han conseguido las posiciones 2, 13, 24, 25, 67, 79, 83, 86, 89 y 99.
En total, de los 254 recién graduados de la US que se han presentado a la prueba de Medicina, el 53,5 % ha quedado entre los 4.000 primeros. Estos resultados, logrados entre 13.692 candidatos que han puntuado para optar a una de las 9.007 plazas disponibles, consolidan al estudiantado de la US en la élite de los futuros profesionales de la Medicina en España.
Asimismo, un estudiante del Grado en Biomedicina Básica y Experimental ha conseguido el séptimo puesto en su examen de especialización, en concreto en el BIR (Biólogo Interno Residente). A este examen se han presentado 993 personas para las 63 plazas convocadas.
Por último, en el examen de Enfermería (EIR), un estudiante de la US ha alcanzado la décima posición. A esta prueba se han presentado 7.932 personas para 2.171 plazas, lo que refleja, la exigencia de estos procesos selectivos.
Estos logros ponen de manifiesto el compromiso de la US con la excelencia académica y la formación en Ciencias de la Salud. La calidad de su enseñanza y el esfuerzo de su alumnado la consolidan como una institución de referencia a nivel nacional, preparando a las futuras generaciones de especialistas que contribuirán al avance del sistema sanitario.