Hospital Sagrado Corazón

El cantaor Juan Meneses presenta ‘Anehlos, Quebrantos y Otros Cantes’

El cantaor ha manifestado que llevaba un tiempo con la idea de llevar a cabo su primer espectáculo escénico.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
El cantaor ha manifestado que llevaba un tiempo con la idea de llevar a cabo su primer espectáculo escénico.

Redacción. La sede del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF) de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha sido el escenario de la presentación del primer espectáculo escénico y de su disco Anehlos, Quebrantos y Otros Cantes del cantaor de Juan Meneses.

En el acto de presentación han estado, además del artista, la gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Almudena Bocanegra, el director artístico y guitarrista, Fernando María, y el sociólogo del Arte, Curro Aix. La actuación en acústico tendrá lugar en el espacio Turina el viernes 26 de abril a las 20.30 horas, y estará acompañado por la guitarra de Fernando María, y la bailaora Charo Cala.



El cantaor ha manifestado que llevaba un tiempo con la idea de llevar a cabo su primer espectáculo escénico: “Me rondaba por la cabeza la idea de poder embarcarme en el proyecto de representar aquellos cantes que desde bien temprana edad pude escuchar en mi casa, en mi pueblo, en mi Puebla de Cazalla. Cantes que sustentaban aquellas fiestas inmensas de horas largas de cante jondo o que practicaba en los ensayos solitarios y ocultos el faro Flamenco de mi familia, mi tío José Menese, mi añorado tío, puntal del cante jondo morisco”.

Y el resultado es De Anhelos, quebrantos y otros cantes, su presentación cantaora, desnuda, a pelo y sin efectos malabares, añade Meneses.



Por su parte, la gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Almudena Bocanegra, puso de manifiesto la importancia del flamenco como arte de primera magnitud tal y como lo reconoció la UNESCO y como lo demuestran, día tras día, los auténticos protagonistas que son los artistas que a lo largo de los años, han aportado su arte, su esfuerzo, su trabajo y su talento para engrandecer al flamenco.

Anehlos, Quebrantos y Otros Cantes lleva a escena once palos sobre los que el artista desarrolla una gran variedad de estilos. Juan Meneses canta por Soleá, Seguiriya, Alegrías, Tangos, Soleá por Bulería, Marianas, Serranas, Malagueña, Tarantos y Petenera, y alguno que también se bailará. En este proyecto cuenta con la colaboración de poetas para la creación de las letras,como Vicente Tortajada, Juan Peña, Diego Sánchez Carreño, Juan Manuel Cabello y Fernando María, entre otros.

Juan Meneses, nacido en La Puebla de Cazalla, es sobrino de José Meneses, que sentó cátedra en el mundo del flamenco de la mano de otro ilustre morisco, Francisco Moreno Galván.

Hasta la fecha ha realizado giras por Alemania y España en Circuitos tan relevantes como el Circuito Provincial de Cante Flamenco de la Diputación de Sevilla , el Circuito Flamenco de la Diputación de Cádiz y en los Previos de la Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla. A finales de 2017 grabó su primer disco que comparte nombre con el del espectáculo Anehlos, Quebrantos y Otros Cantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa