Redacción. El Hospital de Valme de Sevilla ha recibido en Jaén el Premio Solidarios del Grupo Social ONCE 2025, en su categoría de Administración Pública, por su apuesta en humanización asistencial, por sus dos iniciativas ‘La Cuna de los Abrazos’ e ‘Historia de Vida’.
Al respecto, el jurado ha destacado, por un lado, el carácter «loable y tierno» de ambos proyectos «que humanizan el sistema sanitario en dos situaciones tan duras como son el final de la vida al nacer y el nacimiento sin el acompañamiento de los progenitores ni familiares». Y, por otro lado, ha valorado «la calidad asistencial y el trabajo de los profesionales sanitarios andaluces teniendo como botón de muestra a los del Hospital Universitario de Valme en Sevilla».
El acto de entrega ha tenido lugar en el transcurso de una gala celebrada en el Teatro Infanta Leonor de Jaén. En representación del hospital sevillano ha acudido su directora gerente, Inmaculada Vázquez; Rosa Ostos, jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia, y Juan Diego Carmona, jefe de sección de Pediatría. Por su parte, el reconocimiento lo han recibido de manos del delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y de la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, Isabel Viruet.
LA CUNA DE LOS ABRAZOS
‘La Cuna de los Abrazos’ es uno de los proyectos premiados, habiéndose desarrollado en el seno del Grupo de Trabajo Multidisciplinar de Duelo Perinatal del Área Sanitaria Sur de Sevilla. Su objetivo: humanizar la atención en unas circunstancias muy dolorosas para que las familias puedan despedirse de su bebé en un entorno íntimo y en un ambiente más humano, favoreciendo una última conexión física y emocional entre ellos.
De este modo, el centro hospitalario garantiza un espacio digno y un acompañamiento emocional de calidad para unos padres y su familia en momentos tan dolorosos frente al duelo por una pérdida gestacional o neonatal.
La iniciativa se ha materializado con la donación de una cuna de ‘El Legado de Oliver’. Gesto altruista de una pareja formada por Natalie Claytor y Manuel Moreno que en el año 2020 perdieron a su bebé Oliver. Desde Chiclana la Frontera (Cádiz) la ofrecen a hospitales solidarizádonse con padres en las mismas circunstancias.
Este generoso gesto ha dispuesto de la implicación de los profesionales que conforman dicho grupo de trabajo hospitalario, generando un protocolo y circuito asistenciales para replicar la solidaridad de esta familia.
HISTORIA DE VIDA
El segundo programa reconocido con este premio por el Grupo Social ONCE ha sido ‘Historia de Vida’, un programa asistencial innovador impulsado por los profesionales de enfermería de la Unidad de Neonatología de este centro y dirigido a los recién nacidos en situación de desamparo.
La iniciativa acumula tres años de experiencia y consiste en documentar los primeros días de estos neonatos desde el cariño de los profesionales sanitarios. El objetivo es que, pese a las circunstancias familiares adversas, ellos sepan que fueron cuidados, atendidos, acompañados, protegidos y queridos por los profesionales del hospital.
El resultado es una fuente futura de información personal sobre el inicio de la vida para estos bebés a través de la elaboración solidaria de un álbum personalizado, único para cada neonato. Recoge fotos de sus momentos más emblemáticos acompañados de objetos y de una carta donde se describe brevemente el motivo solidario del álbum.