13 febrero 2025
Hospital Sagrado Corazón

El Hospital Macarena impulsa un estudio sobre metástasis cutánea en cáncer de mama

El trabajo persigue mejorar la atención a pacientes con estas lesiones que pueden indicar cáncer avanzado o recurrencia tumoral

Hospitales Macarena
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Redacción. El Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha impulsado un estudio sobre letálides o metástasis cutánea en pacientes con cáncer de mama, unas lesiones que pueden ser la primera manifestación de un cáncer avanzado o una recurrencia tumoral. El objetivo del estudio es optimizar el circuito asistencial de estas pacientes, facilitar una detección precoz y un seguimiento adecuado.

En este sentido, la incidencia de las letálides o metástasis cutáneas varían entre 0,6% y 10,4% y están asociadas a mal pronóstico en la enfermedad, con una supervivencia media de 5 años en menos del 35% de las mujeres. Su tratamiento suele ser sistémico, pero muchas pacientes requieren cuidados específicos locales para el control sintomático, explica el centro hospitalario en una nota de prensa.

A pesar del impacto de este tipo de lesiones para conocer la evolución de las pacientes, la evidencia sobre la asistencia sanitaria en estos casos es escasa. El estudio promovido por el Hospital Macarena pretende determinar la prevalencia y características clínicas y sociodemográficas de las pacientes afectadas por estas lesiones, evaluar los circuitos asistenciales actuales desde la doble perspectiva de pacientes y profesionales, así como explorar experiencias, barreras y necesidades de las pacientes a lo largo del proceso asistencial.

Igualmente, el estudio abordará el papel de la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) en la atención a estas mujeres y su labor fundamental para garantizar la continuidad asistencial y la humanización en el cuidado oncológico, así como la coordinación en la atención para evitar posibles retrasos y mejorar la calidad de vida y satisfacción de los pacientes oncológicos.

Para la realización de dicho estudio, que se prolongará durante doce meses se acometerá un estudio observacional basado en la revisión de historias clínicas y análisis de datos clínicos y sociodemográficos de todas las mujeres con letálides en seguimiento en el Servicio de Oncología del hospital. Además, se administrarán cuestionarios a pacientes y profesionales sobre identificación, derivación y seguimiento de estos casos.

Asimismo, se calcularán frecuencias y porcentajes asociados a variables categóricas y tendencias. Junto a este estudio observacional, se realizarán entrevistas en profundidad a pacientes para explorar su percepción sobre la atención recibida, barreras asistenciales, calidad de vida y expectativas sobre sus cuidados.

PREMIO DEL COLEGIO DE ENFERMERÍA

El proyecto ha logrado el primer premio como ‘Mejor Proyecto de Investigación Enfermera’ en las ‘III Jornadas de Investigación’, promovidas por el Colegio de Enfermería de Sevilla, y donde se ha puesto en valor la relevancia de este estudio y su aportación a la mejora de la calidad asistencial en las pacientes con cáncer de mama.

El proyecto es multidisciplinar y ha sido impulsado por profesionales del centro hospitalario pertenecientes a distintas áreas. En concreto, los autores de este estudio son: Montserrat Álvarez, enfermera de práctica avanzada de procesos oncológicos complejos; Soledad Vázquez, profesora titular vinculada al Hospital Universitario Virgen Macarena; Adriana Rivera, referente de Investigación para Enfermería, y Silvia Silva y Natalia Palazón, oncólogas médicas.

Además, han formado parte del proyecto María Luisa Sánchez, farmacéutica (investigadora postdoctoral clínica y traslacional del cáncer de mama), María Jesús Mula, supervisora de Oncología; David Calleja, enfermera de práctica avanzada de heridas crónicas complejas; Elena Pérez y Marta Cuaresma, técnicos de Investigación de la Unidad de Innovación y Análisis de Datos; así como el jefe del Servicio de Oncología Médica, Luis de la Cruz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa

Sevilla Buenas Noticias

Sucríbase a nuestro periódico