Redacción. El Hospital Universitario Virgen Macarena ha resuelto de forma satisfactoria un reciente simulacro de amenaza de bomba organizado por su Servicio de Prevención de Riesgos Laborales. Durante el simulacro participaron 65 personas; mayoritariamente profesionales del centro sanitario, además de algunos miembros de la Policía Local, para apoyo operativo y coordinación, y Protección Civil, como observadores.
El simulacro que comenzó con la recepción de una llamada de teléfono avisando de la colocación de una bomba en la zona del Servicio de Textil, desencadenando la activación inmediata del Plan de Autoprotección. El Plan de Autoprotección es un documento que define las medidas y procedimientos para prevenir y controlar riesgos sobre personas y bienes, y responder eficazmente a situaciones de emergencia. Es una herramienta clave para fortalecer la cultura de seguridad y la preparación ante posibles situaciones imprevistas.
Como medida preventiva, se procedió a la evacuación del propio Servicio de Textil, así como de las unidades y servicios ubicados en las plantas superiores, afectando a Hemodiálisis y Salud Mental.
El objetivo principal del simulacro ha sido evaluar la eficacia de este Plan de Autoprotección, y validar los procedimientos de actuación ante emergencias en unidades asistenciales como Salud Mental y Hemodialisis, a la vez que medir la coordinación operativa y los tiempos de respuesta.
De acuerdo con los resultados, las conclusiones del simulacro han sido positivas ya que se ha probado la rápida capacidad de respuesta del centro, se han validado protocolos elaborados para las unidades asistenciales implicadas y se ha reforzado la seguridad colectiva ante situaciones críticas.
Cualquier simulacro de emergencia, sirve para preparar a las personas y organizaciones para actuar de manera efectiva en situaciones reales de emergencia. La simulación de escenario reales permite identificar qué hacer y cómo actuar, comprobar la eficiencia de los protocolos y mejorar la respuesta ante posibles amenazas.