SBN. En el Día Mundial del Melanoma, la Unidad de Melanoma del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Virgen Macarena pone el acento en la importancia del diagnóstico precoz, los avances terapéuticos y las innovaciones quirúrgicas que están transformando la atención y el pronóstico de personas con esta enfermedad.
En un comunicado, ha explicado que el melanoma es el tipo de cáncer de piel más agresivo, pero también un tumor curable si se detecta y trata en etapas iniciales de su desarrollo.
Además, ha cifrado que en la Unidad de Melanoma del Virgen Macarena se atienden cada año más de 100 nuevos casos de melanoma, con una frecuencia creciente pero diagnosticados cada vez en una fase más precoz.
«La mejora de los sistema de acceso al dermatólogo, mediante telemedicina fundamentalmente, han contribuido de forma significativa a esta mejoría», ha agregado el centro hospitalario. Además, desde la referida unidad del centro hospitalario se destaca la incorporación de tratamientos innovadores como la inmunoterapia y las terapias dirigidas, «que han mejorado notablemente la supervivencia en pacientes con enfermedad avanzada o metastásica, con tasas de respuesta sostenidas que hace una década eran impensables».
En el ámbito quirúrgico, el Hospital Universitario Virgen Macarena ha desarrollado e implantado procedimientos quirúrgicos innovadores basados en cirugía conservadora y mínimamente invasiva, que pueden proporcionar los mismos resultados oncológicos, pero con mayor calidad de vida debido a una menor frecuencia de complicaciones.
Con motivo de esta jornada, esta unidad destaca la importancia de vigilar la piel regularmente y consultar ante cualquier cambio que observe en un lunar anterior o si le aparece un lunar diferentes a otros que presenta.
«El diagnóstico precoz es nuestra principal herramienta para que el pronóstico del paciente sea el mejor posible. Pero además, hoy contamos con recursos terapéuticos, tanto medicamentos como procedimientos quirúrgicos que nos permiten ofrecer un abordaje cada vez más efectivo, proporcionando supervivencias cada vez más prolongadas y con mejor calidad de vida para el paciente con melanoma avanzado», aduce, David Moreno, jefe de Servicio de Dermatología Hospital Universitario ANDALUCÍA.-Sevilla.- El Hospital Macarena recuerda lo crucial de la detección precoz y de los avances terapéuticos ante un melanoma