4 febrero 2025
Hospital Sagrado Corazón

Historia y Realidad: La Conferencia que Refuta la Leyenda Negra del Imperio Hispánico en Sevilla

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Antonio Rendón. El Salón del Almirante, se debe a su nombre al Tribunal del Almirantazgo de Castilla que tuvo su sede en el Alcázar de Sevilla en 1504 por Isabel la Católica tras el descubrimiento de América, para la regulación del comercio entre España y el Nuevo Mundo. En dicho salón, se ha organizado una conferencia organizada por la Plataforma en Defensa del Mundo Hispánico.

El acto de la conferencia corrió a cargo del escritor y periodista, D. Pedro Fernández Barbadillo bajo el título: La leyenda negra del Imperio Español; Oro ¿a cambio de que? Con un aforo al completo, Fernández Barbadillo realizó un recorrido por la historia del Imperio Español analizando los contextos e intereses que llevaron a los enemigos de la potencia hispana a crear falsos mitos y creencias sobre su actuación en el continente descubierto. Pero, al mismo tiempo, expuso con ejemplos demostrables y evidentes que toda esa leyenda no se sustenta en una realidad histórica, sino en una oportunidad pretenciosa de los que han querido sacar y sacan un interés por ello. Por ese motivo, no dejarse contaminar y divulgar la realidad es una tarea en la que debemos afanarnos, aseveró.

A lo largo de ese recorrido, el autor defendió el legado que el Imperio Hispánico ha dejado, hasta nuestros días, en el continente transoceánico. Además de destacar los lazos evidentes que unen a los pueblos americanos con España.

Al mismo tiempo, dejó claro que el comercio y el intercambio de intereses fue muy fructífero para ambos territorios y eso se sigue manteniendo en la actualidad. Sin duda, la conquista española de América ha supuesto, a tenor de las muestras culturales; la organización de las ciudades hispanoamericanas; el patrimonio lingüístico; la evidencia arquitectónica; la implementación de universidades, y de valores ético-religiosos un revulsivo y avances que son innegables.

En ese mismo sentido, para Fernández Barbadillo la leyenda negra se trata de una mentira mil veces contada que ha supuesto una desvirtualización de la realidad histórica.
Por último, el autor concluyó agradeciendo el interés del público asistente por conocer la historia de su patria y la labor que realiza la Plataforma en Defensa del Mundo Hispánico. Argumentó que es una herramienta muy útil para desmontar las falsas creencias y defender el valor del hispanismo en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
Hospital Ramón y Cajal

Notas de prensa

Sevilla Buenas Noticias

Sucríbase a nuestro periódico