11 febrero 2025
Hospital Sagrado Corazón

Las empresas de transporte han sido las que más ataques de ‘suplantación de identidad’ han sufrido en 2024

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Según Hornetsecurity, las marcas de transporte son atractivas para los atacantes porque encajan perfectamente en ataques de ingeniería social, como el phishing y el smishing. Otras de las marcas que han visto como crecían este tipo de ataques de suplantación en 2024 han sido Docusign, Mastercard y Netflix

Según un estudio elaborado por Hornetsecurity, el sector que más ataques de «suplantación de identidad» ha sufrido durante 2024 ha sido el del transporte, con DHL y FedEx a la cabeza. La suplantación de identidad (phishing) sigue siendo una de las fórmulas más utilizadas por los ciberdelincuentes. De hecho, según el estudio, actualmente se producen 361 ataques de phishing sofisticados por minuto en el mundo y supone el 33,3% del total de los ata­ques.

En el caso de DHL, aunque sigue siendo la marca más suplantada, ha experimentado un cambio radical y en 2024 la can­tidad de intentos de suplantación fue solo una pequeña parte de los registrados en 2023.

Otras de las marcas que han visto como crecían este tipo de ataques de suplantación en 2024, con respecto al mismo periodo de 2023, han sido Docusign, Mastercard y Netflix. Por el contrario, aunque Amazon también ha sufrido ataques, su número se ha reducido casi a la mitad este último año.

«La suplantación de marcas fue una de las técnicas de ataque más utilizadas en los correos electrónicos durante 2024, afectando tanto a particula­res como a empresas. Las marcas de transporte son tan atracti­vas para los atacantes porque encajan per­fectamente en ataques de ingeniería social, como el phishing y el smishing», afirma Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity.

El estudio ha sido realizado por el Security Lab de Hornetsecurity, que revisó más de 55,6 billones de correos electrónicos procesados a través de los servicios de seguridad de Hornetsecurity durante el periodo del informe, del 1 de noviembre de 2023 al 31 de octubre de 2024. Todos los datos se pueden consultar en el estudio completo, el Informe Anual de Ciberseguridad, incluidos los pronósticos para 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa

Sevilla Buenas Noticias

Sucríbase a nuestro periódico