Hospital Sagrado Corazón

Llega a Sevilla el Ballet Imperial Ruso, «la danza más bella del mundo»

La gira le lleva por varios escenarios españoles.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
La gira le lleva por varios escenarios españoles.

Fermín Cabanillas. Desde esta semana y hasta el 3 de enero, «la danza más bella del mundo» se puede ver en Sevilla. En días alternos, en el Cartuja Center Cite, se representan tres obras del Ballet Imperial ruso, que llega a la capital hispalense gracias a la gestión de la productora rusa Tatiana Solovieva.

Es la responsable de la gira que realiza por varios escenarios españoles este ballet, al que el público da en todo el mundo una respuesta impresionante. Para ella, no hay duda, representa “al ballet clásico, que es lo más bello que existe en el mundo”, y a bailarines prácticamente perfectos.



Debutó el martes en el Cartuja Center de la capital sevillana con ‘Romeo y Julieta’. Solovieva ha destacado la calidad de este ballet, símbolo de la danza clásica en todo el mundo citando que “si está bien hecha, la danza es fantástico, y todo el repertorio que tenemos así lo demuestra”.

La dirección artística corre a cargo de Gediminas Tarandá, quien, antes de crear la compañía, fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú, del que ha dicho que “es una de las personas del mundo que más ideas tiene sobre este tema, que mejor sabe lo que hay que hacer”, añadiendo que su trabajo es tal “por todos los lados donde pasa, los teatros están llenos”



“Se nota que es la más querida de todas las compañías rusas que pasan por España, todo lo que tiene enamora”, ha señalado la productora, que destaca entre otros, el trabajo de la solista, Lina Sheveliova, “que sin duda es una las mejores del mundo, una bailarina perfecta”.

‘Romeo y Julieta’ es la primera de las tres obras, que esta compañía interpretará estas navidades en el Cartuja Center sevillano, que hasta el 3 de enero, en días alternos, interpretará ‘El Cascanueces’ y ‘El Lago de los Cisnes’.

El Ballet Imperial Ruso fue creado en 1994 por iniciativa de Maya Plisetskaya, quien durante diez años fue su presidenta de Honor y asesora General.

La Compañía tiene su residencia en Moscú, aunque prácticamente siempre está en sus giras internacionales y nacionales, y es conocida en China, Australia, Nueva Zelanda, Croacia, Japón, Finlandia, Francia, España, Austria, Alemania, Israel, Líbano, Grecia, Túnez, Portugal, Brasil, y muchos otros países.

El repertorio incluye todos los ballets clásicos, como «El Lago de los Cisnes», «La Bella Durmiente», «Cascanueces», «Giselle», «Carmen», «Don Quijote», “Romeo y Julieta”, “Silfida”, «Chopiniana», “Sherezade”, “Danzas Polovtsianas”, “La Siesta del Fauno”, “Petrushka”, “Consagración de la Primavera”, “Bolero” y varias coreografías cortas.

El elenco del Ballet Imperial Ruso está compuesto por 45 bailarines del máximo nivel artístico, y muchos de ellos han sido ganadores de prestigiosos concursos de ballet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa