20 abril 2025
Hospital Sagrado Corazón

Lunes Santo 2025: Vera Cruz

La corporación tiene dos reliquias de la Vera Cruz, en su cruz de guía y en un relicario de plata que también procesiona

Lunes Santo 2024: Vera Cruz
Foto: Hermandad
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

SBN. Muy Antigua, Siempre Ilustre, Venerable, Pontificia, Real, Fervorosa, Humilde y Seráfica Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de la Stma. Vera-Cruz, Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Tristezas de María Santísima.

Sede: Capilla del Dulce Nombre de Jesús (Calle Baños, 17)



Año de fundación: 1448

Número de pasos: 2



Tiempo: 31 minutos

Autor de las imágenes: El Cristo de la Vera Cruz es de autor anónimo de principios del siglo XVI. La Virgen de las Tristezas es de Antonio Illanes, de 1942.

Hermano mayor: José María Tortajada Sánchez

Hermanos:1.700

Nazarenos: 800 (con representaciones)

Hábito: túnicas negras de cola, con cinturón ancho de esparto y cordón franciscano.

Costaleros:  28 y 30

Capataces: Julián Huertas y Daniel León.

Música: Grupo vocal «De Profundis» y Capilla Musical Calvarium en el Cristo. En el palio, Capilla Musical Ars Sacra

Novedades: El Lábaro del Dulce Nombre de Jesús y el pendón de San Fernando son estrenos de la hermandad de la Vera Cruz de Sevilla para el Lunes Santo

Salida: 19,35 horas

Entrada: 1.00 horas

Itinerario:Jesús de la Vera-Cruz, Virgen de los Buenos Libros, Teniente Borges, Plaza de la Concordia, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Placentines, Francos, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Aponte, Jesús del Gran Poder, Las Cortes, Plaza de la Concordia, Plaza de la Gavidia, Baños y Jesús de la Vera-Cruz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa