SBN. Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús de la Salud, María Santísima de la Candelaria y Nuestra Señora del Subterráneo.
Sede: Parroquia de San Nicolás (Calle Federico Rubio)
Año de fundación: 1921
Número de pasos: 2
Tiempo: 52 minutos
Autor de las imágenes: El Señor de la Salud está atribuido al círculo de Francisco de Ocampo en el siglo XVII.
La Virgen de la Candelaria es de Manuel Galiano, de 1924, remodelada en 1967 por Dubé de Luque.
Hermano mayor: José Antonio Fernández Arnaldos
Hermanos: 3.000
Nazarenos: 1.300
Hábito: túnica blanca de cola, con cinturón de abacá y escudo de la Hermandad en el centro del antifaz. Botonadura azul, sandalias color avellana y calcetín blanco.
Costaleros: 30 y 30
Capataces: Juan María Gallardo y José Miguel Gallardo
Música: Banda de Cornetas y Tambores Centuria Macarena Juvenil en la cruz de guía, Tres Caídas de Triana en el Nazareno y la Banda de Música de la Cruz Roja en el palio
Estrenos: La Virgen de la Canderlaria cumplió cien años el pasado 2024. Las caídas del paso de palio, obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, han sido restauradas por el taller CYRTA.
Salida: 17.04 horas
Entrada: 1,56 horas
Itinerario: Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud, Plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, Alfalfa, Ángel María Camacho, Plaza de la Pescadería, Cuesta del Rosario, Villegas, Plaza del Salvador, Cuna, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo, Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Jardines de Murillo, Cano y Cueto, Santa María la Blanca, San José y Plaza Nuestro Padre Jesús de la Salud