SAMU busca voluntarios de 15 profesiones para combatir el coronavirus

Solicita la inscripción voluntaria de médicos, enfermeros, TES, auxiliares de clínica, farmacia, estudiantes de medicina, logistas, psicólogos, educadores, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, conductores, personal de mantenimiento, costureras y monitores.

0
418
Todos aquellos interesados unirse como voluntario a esta iniciativa pueden escribir al correo seleccion@samu.es, indicando en el asunto VOLUNTARIADO FUNDACIÓN SAMU COVID-19.

Redacción. SAMU, entidad especializada en los ámbitos de la salud y la acción social con sede central en Sevilla, a través de su Fundación, ha realizado un llamamiento urgente, ante la demanda generada por el COVID 19, para seleccionar personal voluntario de las siguientes categorías: médicos, enfermeros, TES, auxiliares de clínica, farmacia, estudiantes de medicina, logistas, psicólogos, educadores, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, conductores, personal de mantenimiento, costureras y monitores.

Todos aquellos interesados unirse como voluntario a esta iniciativa pueden escribir al correo seleccion@samu.es, indicando en el asunto VOLUNTARIADO FUNDACIÓN SAMU COVID-19.

SAMU, asimismo, envió el sábado a Madrid una unidad medicalizada (UVI móvil) y a un equipo de asistencia compuesto por voluntarios de la Fundación SAMU para colaborar en la operación que la Comunidad de Madrid está desarrollando para trasladar a mayores infectados por el COVID-19 desde residencias hasta centros hospitalarios de la comunidad.

Concretamente, el dispositivo se compone de una enfermera Master en Emergencias y dos técnicos de emergencias, con enlace permanente con un médico intensivista de SAMU. Y durante el fin de semana, se prevé desplazar también a más personal sanitario, un médico y una ambulancia de transporte colectivo.

A esta medida se suma la reciente puesta en marcha de un taller de producción de mascarillas y EPIs (Equipos de Protección Individual) para hacer frente al coronavirus, que comenzó a operar el viernes y que prevé producir unas 5000 mascarillas mensuales y diverso material EPI, en su mayor parte para donaciones a centros de salud.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here