Antonio Rendón. El día de San Lorenzo, se inauguró la Casa Museo: Un sueño que hoy es realidad. El pasado 10 de agosto, día de San Lorenzo, quedará grabado en la memoria de Marquiz de Alba, una pintoresca localidad de la provincia de Zamora, como una fecha de gran trascendencia. En medio de la calidez de la España profunda, se inauguró la Casa Museo «Pintor Laudelino Pino», un sueño largamente acariciado que finalmente se hizo realidad, gracias al esfuerzo y dedicación de toda una comunidad unida en torno al legado cultural de uno de sus más ilustres vecinos.
Una ceremonia que unió a la comunidad
La jornada comenzó con una emotiva misa en la histórica Iglesia de San Marcos, un templo que, en esta ocasión, vio cómo sus bancos se llenaban hasta rebosar. Vecinos del pueblo y más de 50 distinguidos invitados se congregaron para participar en este acto religioso, que contó con un toque especial: el propio Laudelino Pino, con una profunda conexión a su fe y a su tierra, fue el encargado de leer la epístola, un momento que suscitó un aplauso espontáneo y emocionado entre los presentes.
Celebración en la Plaza del Pueblo
Tras la ceremonia, la celebración se trasladó a la Plaza del Pueblo, donde Pino ofreció una limonada y pasteles a los asistentes. La plaza, adornada para la ocasión, se convirtió en el epicentro de la alegría del pueblo, acogiendo a casi cuatrocientas personas que compartieron este momento de confraternización. Los vecinos, orgullosos de su tierra y su cultura, no escatimaron en muestras de afecto y reconocimiento hacia el pintor, quien, a su vez, agradeció con humildad el cariño recibido.
Inauguración de la Casa Museo
El momento culminante del día llegó con la inauguración oficial de la Casa Museo «Pintor Laudelino Pino», ubicada en la Calle del Beso, también conocida como Travesía de Carvajales. Esta casa, que fue en su día hogar del artista, ha sido transformada en un espacio dedicado a su vida y obra. La fachada, cuidadosamente restaurada, invita a los visitantes a adentrarse en un recorrido por la trayectoria de un hombre que, a través de su arte, supo capturar la esencia de su entorno.
Dentro del museo, más de 100 cuadros de diversos estilos, junto con esculturas en bronce y piezas de mobiliario que datan de distintas épocas, crean una atmósfera que refleja el talento y la versatilidad de Pino. El acto de inauguración fue documentado y validado por el Ilustre Notario de Sevilla, Don Rafael Díaz Escudero, quien levantó acta notarial para dar fe del acontecimiento, asegurando así su relevancia y permanencia en la historia de la localidad.
Reconocimiento y homenaje en el salón de actos
La inauguración continuó en el salón de actos de la Casa Museo, donde se rindió homenaje a Laudelino Pino y su incansable labor artística. La mesa principal estuvo presidida por Don Carlos Valera, Presidente del Ateneo de Triana, junto con el propio Pino y el cronista de la villa, Don Celedonio Pérez. Durante sus intervenciones, los ponentes destacaron no solo la importancia artística de las obras de Pino, sino también su profundo amor por Marquiz de Alba, un amor que se refleja en cada pincelada, en cada escultura y en cada pieza de su colección.
Don Celedonio Pérez aprovechó la ocasión para hablar sobre la rica historia de la villa, subrayando su dimensión agrícola y ganadera, aspectos que han moldeado la identidad de la comunidad y que, de alguna manera, también se encuentran presentes en la obra de Pino. La jornada no solo fue un tributo al pintor, sino también una celebración de la identidad y el patrimonio de Marquiz de Alba.
Un acto multitudinario y un banquete memorable
Entre los asistentes, se encontraban notables personalidades como Don Cristóbal Morales, Notario de Hecosi, Don Ramón Santamaría, Don Isidoro Belver, y Don Melchor, entre otros. El ambiente de camaradería y el orgullo por los logros alcanzados fueron palpables durante todo el evento. Tras el acto oficial, se sirvió un gran almuerzo en honor a los asistentes, compuesto por las viandas típicas de la región, culminando con una suculenta caldereta de cabrito que deleitó a todos los presentes.
Agradecimientos y cierre de un día histórico
El día concluyó con palabras de agradecimiento por parte de Laudelino Pino y su familia, quienes expresaron su gratitud hacia todos aquellos que hicieron posible este sueño. En particular, se mencionó el apoyo incondicional de sus hijos Laura y Óscar, así como de Paula y Alejandro, y la colaboración incansable del alcalde de Marquiz de Alba, Don Teodoro Díaz Pino.
El 10 de agosto de 2024 será recordado como un día de unión, cultura y celebración, en el que la comunidad de Marquiz de Alba y sus visitantes se reunieron para hacer realidad un sueño largamente esperado. La Casa Museo «Pintor Laudelino Pino» no solo es un tributo a la vida y obra del artista, sino también un legado duradero para futuras generaciones, que podrán descubrir y apreciar el rico patrimonio cultural de esta tierra.