Hospital Sagrado Corazón

Cinco emprendedores lanzan ‘Rancia’, la nueva cerveza artesanal que exalta la ‘solera’ de Sevilla y sus gentes

Cinco amigos han puesto en marcha este proyecto.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
‘Rancia’, la nueva cerveza de fabricación sevillana.

Ana Rodríguez. Sevilla es sabor, aroma, esencia. Captar el carácter de una ciudad e introducirlo en una botella es una tarea complicada… pero no imposible. Esa ‘solera’ que caracteriza a nuestra tierra y sus gentes es la razón de ser deRancia‘, una cerveza súper artesanal que nace como un proyecto muy personal de cinco emprendedores.

El más conocido de estos sevillanos es Julio Muñoz Gijón, apodado ‘Rancio’, autor de la saga El asesino de la regañá. Su condición de escritor afamado también influyó a la hora de bautizar a la nueva bebida. Pero más allá de aprovechar el rebufo, a modo de campaña antimarketing, ‘Rancia’ hace un guiño a su público con su propio nombre, pues sólo en Sevilla se entendería que, lejos de a un producto en mal estado, apela a la ‘solera’, a lo auténtico, a una manera tradicional de hacer las cosas. 



Julio Muñoz Gijón ‘Rancio’ es uno de los promotores de esta nueva cerveza artesana.

Esta iniciativa surge, como no podía ser de otra manera, de la mano de cinco amantes del caldo de cebada. «Fue idea de un amigo muy cervecero. Siempre estábamos hablando de cerveza, intentábamos hacerla de mil maneras y quemábamos las ollas. Aquello era un desastre. Pero no se me quitaba de la cabeza. Me acostaba y lo último en lo que pensaba era en hacer cerveza», explica Julio Muñoz ‘Rancio’. Al final se pusieron en serio y el resultado ha sido todo un éxito: el primer lote se vendió en 9 minutos, el segundo en 12 y el tercero en 7.

Los cinco amigos han formado un equipo bien engrasado en el que cada uno desarrolla una misión. Julio apoya la promoción de la cerveza, mientras que Miguel Ángel Plaza es el maestro cervecero: «es médico y fue el único que consiguió hacer una cerveza bebible, los demás fallamos en el intento», explica el escritor. Ildefonso Cortés, responsable de redes sociales de la Selección Española de Fútbol y amigo de toda la vida de Julio, es quien gestiona las RRSS de ‘Rancia’, y Antonio Villegas y Luis Miguel Luque se encargan del ‘papeleo’ de la sociedad.



Cinco amigos han puesto en marcha este proyecto.

La nueva marca se produce en una fábrica de Mairena con un método muy tradicional. En palabras de Julio: «estamos haciendo una cerveza que es como un puchero de la abuela. En proceso es súper artesanal, porque todo es atmosférico, no controlamos la temperatura de manera artificial ni la presión. Eso tiene mucho riesgo de que un fermentador se vaya al garete, pero luego tiene el toque de lo natural, un puntito caótico que mola mucho».

Como buenos consumidores, estos emprendedores sabían muy bien cómo querían que fuera su cerveza, lo único que les faltaba era plasmarlo. «Ha sido un proceso muy bonito. Solo el hecho de decidir si es una cerveza que se toma en copa o en botella te condiciona la receta. Esas cosas las vas decidiendo siendo consciente de que tirar por un camino es no meterte en otro. Así hasta que dimos con la cerveza que queríamos, que tenía que ser ligera, pero que tuviera cuerpo. Al final Miguel Ángel supo traducirlo en una receta», asegura el escritor.

La etiqueta muestra a seis personajes emblemáticos de Sevilla.

Al disponer de un único fermentador y querer que la cerveza esté lo más fresca posible cuando llegue al consumidor, los litros que producen actualmente no son numerosos. Quieren ir muy poco a poco, poniendo a la venta las remesas conformen las fabrican, estando prevista la próxima para el lunes 15 de julio.

Otro guiño de ‘Rancia’ a la tierra que la ha visto nacer se encuentra en su etiqueta. En la misma aparecen dibujos de seis personajes muy populares de Sevilla a los que estos emprendedores han querido rendir homenaje. En concreto, se puede distinguir a ‘El Pali’, La Roldana, Paco Gandía, la Abuela del Betis, Silvio y las Santas Justa y Rufina.

A este respecto, Julio afirma que «aparte de una cerveza, queríamos hacer un soporte en el que reivindicar al súpersevillano. Hablamos con el diseñador Ricardo Barquín y con el ilustrador Pablo Vallejo e ideamos la etiqueta con hombres y mujeres que fueran personajes que todos admirábamos y que, quizás por ser demasiado populares, no tenían todo el reconocimiento que se merecían. De este modo, también el que se acercara a la cerveza y no conociera alguna de las historias, a través de la web se enteraría de la vida y obra de estos personajes».

La familia de ‘El Pali’ recibiendo el cheque con los beneficios de los primeros 1.000 litros de ‘Rancia’.

En esta línea, los beneficios de venta de los primeros 1.000 litros de ‘Rancia’ han sido donados por estos cinco sevillanos a la iniciativa que abandera la familia de ‘El Pali’ -quien fuera autor de algunas de las mejores sevillanas de la historia y que patentó una manera de sentarse y de levantar el meñique para beber en Sevilla-, una estatua en recuerdo de este artista. «Fue muy bonita la entrega del cheque a la familia, que estaba encantada. Nos dieron la insignia palista, que sólo tienen 40 personas, y nos la impusieron de manera muy solemne en agradecimiento», señala Muñoz.

De hecho, la cerveza surgió originariamente con este fin, contribuir a esta solidaria causa, pero la enorme demanda que ha tenido finalmente ha animado a sus creadores a continuar con la aventura empresarial. «Pensamos seguir adelante. Estamos empezando ahora como una segunda fase, porque hay un montón de bares que se han interesado. Hicimos la prueba en el cine de verano de la Diputación y en el bar de unos amigos en Madrid y se agotaron. La idea es introducirla en sitios con identidad, con solera, que representen un poco el concepto de ‘Rancia», apostilla el escritor.

En suma, ha nacida una nueva bebida que destila tradición, pensada para una ciudad y sus gentes que saben apreciar la esencia de la vida. ¡Salud!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa