Hospital Sagrado Corazón

La magia de los personajes de Pixar se muestra en Sevilla

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Fermín Cabanillas. El director de CaixaForum Sevilla, Moisés Roiz, y la comisaria asistente, Brianne Moseley, vía streaming, han presentado hoy en CaixaForum Sevilla la exposición Pixar Construyendo personajes, una muestra que explica el proceso de creación de los personajes de las películas de la factoría de animación Pixar.

El recorrido narra, a través de cerca de 130 dibujos originales, 48 maquetas y diversos audiovisuales, cómo los personajes de Pixar son fruto de un intenso trabajo en equipo para conseguir una buena definición del personaje, para trasmitir lo mejor posible el argumento y para que encajen con el resto de elementos de la película, también los paisajes. 



La exposición está organizada por Pixar Animation Studios en colaboración con la Fundación ”la Caixa y dentro de su programación cultural, la Fundación ”la Caixa” presta una atención preferente a las manifestaciones artísticas contemporáneas. 

En esta línea, el cine ocupa un lugar importante en la programación de la Fundación, como ficción o como documento que nos permite explorar historias e imágenes que son el fundamento de la identidad contemporánea. Así, la entidad ha dedicado ya muestras retrospectivas a grandes nombres del mundo del cine, como por ejemplo Charles Chaplin, Federico Fellini y Georges Méliès, y a temas como los vampiros y la infancia en el cine.



Ésta es la segunda colaboración de la Fundación “la Caixa” con los estudios Pixar ya que en 2015 también se pudo ver en algunos centros CaixaForum la exposición Pixar, 25 años de animación, con una gran acogida de público. 

En aquella ocasión, la muestra, que tuvo un largo periplo internacional por museos como el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York y por países como Reino Unido, Japón, Australia, México, China, Italia, Alemania, Holanda y Francia, era una profunda revisión del trabajo de esta compañía pionera en la animación por ordenador en sus 25 años de historia. 

Presentaba un recorrido por algunos de los largometrajes que había producido Pixar desde Toy Story (1995), el primero creado en su totalidad mediante efectos de animación digitales, hasta ese momento.

Pixar. Construyendo personajes, en cambio, presenta un nuevo enfoque que se centra en el primer proceso de desarrollo de los personajes, desde la génesis. 

La exposición demuestra que los personajes de Pixar son el resultado de un cuidadoso y riguroso trabajo creativo tras un profundo trabajo de investigación. 

De esta forma, adentra al espectador en las bambalinas creativas de una gran factoría de ficción, como es Pixar, y a lo largo de la exposición, se analiza los orígenes de diversos protagonistas de algunos de los largometrajes más famosos de los estudios, desde sus inicios hasta la actualidad. 

No faltan las cuatro entregas de la pionera Toy Story ,pero en el recorrido de la muestra nos están personajes de películas como Brave (Indomable), Ratatouille, Bichos, Monstruos S.A., Buscando a Nemo, Buscando a Dory, Los increíbles, Del revés (Inside Out), Cars, Up, Coco e incluso Soul, la última producción de Pixar que tiene previsto su estreno en España el día de Navidad.

Y quién mejor para explicar la construcción del diseño de un personaje de Pixar que los propios creativos, dibujantes y guionistas que participan en el proceso de creación de un largometraje. A través de citas y de testimonios audiovisuales, los propios artistas de los estudios ofrecen una mirada desde el interior de los estudios y demuestran una idea clave de la exposición: la noción de industria creativa y la profesionalidad de los centenares de personas involucradas durante años en cada uno de los proyectos de Pixar.

Finalmente, todo lo que se acabará viendo en la pantalla está diseñado y creado desde cero, teniendo siempre en cuenta las necesidades del relato. No se deja ningún detalle al azar y todo está al servicio de la historia que cuenta la película. Esta ingente cantidad de trabajo permite llegar a un grado inigualable de precisión y fuerza en la narración visual y en la coherencia y definición de los personajes, cosa que se ha convertido en una marca de fábrica de los productos de los estudios Pixar.

Cada rasgo de los personajes, cada entorno, desde los paisajes a la banda sonora del film, están destinados a conseguir despertar las emociones del espectador, en definitiva, a crear la magia de las historias de Pixar. El diseñador de producción Bob Pauley explica que son muchas las decisiones que hay que tomar cuando se diseña un personaje pero «cuando ves la película, todo el trabajo que hacemos debe desaparecer, lo único que quieres es que la gente crea en esos personajes y que tenga la sensación de estar dentro de la historia

pastedGraphic_1.png

Algunos de los dibujos originales incluidos en la exposición nunca antes se han mostrado fuera de los estudios, y reflejan como cada artista elige qué técnica se adapta mejor a su estilo individual.. Hay dibujos a lápiz, rotulador, gouache, pintura digital, acrílico, acuarela… También se incluyen fragmentos de storyboard, que demuestran cómo cada paso en la evolución de un personaje responde a un guion literario pero también gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa