Hospital Sagrado Corazón

La celebración de la WTTC supondrá un impacto de unos cuatro millones en la capital

SEVILLA 02/04/2019 El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, asiste a la presentación de los contenidos de la cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), junto con su presidenta, Gloria Guevara, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver. FOTO: Pepo Herrera/Ayuntamiento de Sevilla
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
El Hospital de los Venerables ha acogido hoy la presentación del evento.

Redacción. El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha asistido hoy a la presentación del contenido y principales datos de la cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que se celebra entre mañana y este jueves en Fibes, junto con la presidenta de la asociación internacional de la industria turística, Gloria Guevara, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver.

Esta cita es ya la más importante para WTTC de las 19 que ha celebrado hasta ahora tanto por su número de delegados –unos 1.650– y de corporaciones empresariales internacionales –de compañías y fondos de inversión, con aproximadamente 140– como en previsión de negocio y, por tanto, de impacto económico en el conjunto de España –se estima que superará la barrera de los 2.000 millones de dólares–, según cifras avanzadas por Gloria Guevara en el acto de presentación, desarrollado esta mañana en el Hospital de los Venerables, uno de la media docena de espacios patrimoniales que, junto con Fibes, están siendo los escenarios de la víspera y el propio evento de esta organización internacional. Y 364 periodistas son finalmente los acreditados, de ellos 72 de medios internacionales.



La Cumbre Mundial de Turismo 2019 de Sevilla prevé un «impacto económico para España que rebasará los 2.000 millones de euros superando las cifras alcanzadas en la anterior edición celebrada en Buenos Aires en 2018”, ha dicho Gloria Guevara. La presidenta también ha resaltado la asistencia: 1.650 personas registradas, frente a los 1.300 participantes del año pasado, y 140 empresas y más de 100 CEOs, entre ellos algunos como las multinacionales Hilton, Expedia o Travel Leaders, líderes en el mundo en sus respectivos sectores.

Asimismo, ha subrayado que esta cumbre servirá para analizar y debatir sobre los grandes desafíos y retos del turismo mundial con las administraciones públicas y los ejecutivos del sector privado, que “son los agentes del cambio”. “En Sevilla se está escribiendo la historia y el futuro del sector del turismo y viajes a nivel mundial. En los próximos años se van a generar 100 millones de empleos, según las previsiones del WTTC, y en los últimos cinco años, uno de cada cinco empleos será de nuestro sector”, ha comentado Guevara, quien ha añadido que el turismo es un gran motor económico y un sector que ofrece un gran beneficio social y oportunidades “para todos”. “El 50 % de las que trabajamos en el sector somos mujeres, y el turismo permite trabajar a gente que no tiene una formación alta, aunque también oportunidades a personas con gran cualificación”, ha agregado.



Obama es uno de los principales ponentes de esta cumbre.

La presidenta de la WTTC concluyó afirmando que “estamos poniendo a Sevilla en otro mapa turístico a nivel mundial, y nos alegra mucho. Estamos encantados de celebrar esta cumbre en Sevilla, y sobre todo, de que tengamos la oportunidad de hacer historia esta semana. En nombre de la organización y los asistentes al evento, quiero dar las gracias a todas las administraciones e instituciones implicadas y a la ciudad en general por su hospitalidad en estos días”, ha concluido.

Espadas ha agradecido la confianza depositada por WTTC en la ciudad de Sevilla y la colaboración de todas las administraciones públicas para hacer posible este evento, y ha destacado la importancia del mismo para la “captación de inversiones” para el conjunto de la economía local. “Sevilla es una ciudad para vivir, invertir y, cómo no, visitar”, ha comentado. Las empresas asistentes a la cita de Fibes abarcan distintos sectores productivos, como innovación, inversión inmobiliaria, compañías aéreas, turoperadores, fondos de inversión, aeronáutica o turismo.

El evento se celebra en Fibes los días 3 y 4 de abril.

“A partir de hoy jugamos en otra división, la de los grandes eventos y congresos mundiales, donde sólo lo hacían hasta ahora Madrid y Barcelona, y Sevilla lo hace para quedarse, para así estar entre las principales ciudades que puedan acoger este tipo de eventos internacionales, y consolidarnos como una ciudad moderna donde se puede compaginar la cultura, el patrimonio o la gastronomía con los grandes retos económicos globales y locales”, ha explicado Juan Espadas, quien ha indicado que sólo la celebración del evento deja un impacto directo en la ciudad que ronda los 4 millones de euros.

Agenda del alcalde. El alcalde hispalense, además, ha aprovechado la celebración de hoy en el Hospital de Los Venerables de esos encuentros entre ministerios para mantener reuniones de trabajo con varios ministros de Turismo. Entre ellos, se ha reunido con los de Chile y Argentina, al objeto de abundar en los lazos de colaboración de cara a los actos del V Centenario de la Primera Circunnavegación a la Tierra de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, así como con la ministra de Egipto, con la que ha analizado la situación del turismo en el arco mediterráneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa