11 abril 2025
Hospital Sagrado Corazón

La DGT intensifica la vigilancia del transporte escolar en las carreteras sevillanas

Es una iniciativa que reúne la empresa pública y la privada.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
 Los agentes intensificarán las inspecciones, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener estos vehículos sean los correctos para la prestación del servicio.

Redacción.  Desde ayer y hasta el viernes 8 de febrero, los autocares dedicados al transporte escolar serán objeto de vigilancia por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dentro de las campañas de seguridad vial que anualmente realiza la DGT para prevenir accidentes en este tipo de transporte.

Durante los cinco días de duración de la campaña, los agentes intensificarán las inspecciones, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener estos vehículos sean los correctos para la prestación del servicio. Asimismo, los agentes verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.



El año pasado, durante la campaña de vigilancia que tuvo lugar en febrero, de los más de 100 vehículos controlados, el 46,5% fueron denunciados sobre todo por irregularidades administrativas. Es importante destacar que ningún conductor dio positivo ni en la prueba de alcoholemia ni en la de drogas .Tampoco ninguno de los vehículos fue denunciado por exceso de velocidad.

La seguridad es la máxima prioridad en este tipo de transporte y las cifras de siniestralidad anuales reflejan que éste es un sector seguro, especialmente, si se toma como criterio de comparación el número de fallecidos por viajero –kilómetro recorrido.



Como es habitual en este tipo de campañas, también se ha invitado a los municipios a sumarse a la misma, de modo que la vigilancia de este tipo de transporte sea tanto en zona urbana como en interurbana.

La velocidad inadecuada y las distracciones son las principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos, por lo que se controlará especialmente que se circula a la velocidad permitida y que no se hace uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción. También se incrementarán los controles de alcohol y otras drogas entre los conductores.

Asimismo, el 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo o justo en los instantes inmediatos. En muchos casos se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los padres. Para evitar este tipo de accidente se recomienda a los padres respetar las paradas, ir con tiempo suficiente y no esperar a los niños al otro lado de la calzada.

Debido a la importancia que tiene el cinturón de seguridad en caso de accidente, se prestará especial atención al uso de estos en aquellos autobuses escolares que los lleven instalados. Actualmente más del 60% de este tipo de vehículos ya lo tienen incorporado. Según diversos estudios el uso de un sistema de seguridad en autobuses reduciría las lesiones mortales en un 90% en caso de choque frontal o vuelco, ya que correctamente abrochado evita la proyección del pasajero (adulto o niño) y reduce los impactos en el pecho, abdomen y piernas.

Además del bus escolar, hay otros medios de transporte en los que los alumnos se desplazan para ir al colegio: coche privado, transporte público, bicicleta o simplemente andando. Con la intención de promover la movilidad sostenible desde edades tempranas la DGT en colaboración con la Federación de Municipios y Provincias está fomentando e incentivando los caminos escolares seguros, que favorezcan y estimulen el desplazamiento a pie, en bici o en transporte público en la ida y vuelta al colegio.

Actualmente hay 15 municipios en la provincia de Sevilla que están trabajando o que ya cuentan con caminos escolares seguros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa