Hospital Sagrado Corazón

La Fundación Ángel Muriel convoca el IV Premio de Investigación ‘Enfermería en cuidados oncológicos y paleativos’

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
Se premiará el esfuerzo y la trayectoria investigadora en el área de los Cuidados Oncológicos.

Redacción. Esta mañana la presidenta de la Fundación Ángel Muriel, Dª Pepita Muriel y el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Huelva, D. Gonzalo García, han firmado las bases de la cuarta edición del premio de investigación Enfermería en Cuidados Oncológicos y Paliativos.

Con esta convocatoria se pretende incentivar la labor investigadora de los profesionales sanitarios en Enfermería que desarrollan tan importante papel en el tratamiento y cuidados de los enfermos oncológicos.



El plazo para la presentación de los trabajos de investigación finalizará el 9 de octubre de 2020. 

Se premiará el esfuerzo y la trayectoria investigadora en el área de los Cuidados Oncológicos, realizada en España, y que conlleven alguna innovación en campo de la investigación sobre los cuidados en el proceso del cáncer.



El Jurado Calificador será designado por el Pleno de la Junta Directiva del Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de la Provincia de Huelva. Estará presidido por el  Presidente del Colegio o persona en quien delegue. Actuará de Secretario del mismo, con voz pero sin voto, el Secretario o Vicesecretario del Colegio.

Estas son las bases de este premio:
– Pueden optar a este premio, todos los profesionales de Enfermería colegiados en situación de alta en cualquiera de los Colegios Oficiales de Enfermería existentes en el territorio español y que no se hallen incursos en prohibiciones estatutarias, reuniendo las condiciones específicas requeridas, que hayan desarrollado un trabajo relevante de investigación en el área de los Cuidados Oncológicos.

– Cada solicitud incluirá un breve currículum del solicitante que opta al premio, un resumen de la labor científica realizada y su impacto.

– Los trabajos han de ser inéditos y escritos en lengua castellana.

– Se presentarán en soporte informático (CD o dispositivo de memoria externa), realizados con el programa Office versión 2003 o superior (ficheros con extensión .doc), especificando el nombre del archivo/s adjuntando, además un ejemplar impreso en tamaño DIN-A4.

– El texto estará formateado a doble espacio. La extensión máxima para los trabajos es de 50 páginas, incluyendo texto, gráficos, tablas e imágenes.  La bibliografía se referenciará según las normas APA o Vancouver.

– Deben constituir una aportación original e innovadora, valorándose de manera especial su repercusión en el campo de conocimientos de los Cuidados Oncológicos.

– La participación puede ser a nivel individual o colectivo.

– El premio consiste en una dotación de 2.000 euros (Dos mil euros) y un diploma acreditativo al mejor trabajo presentado a juicio del jurado calificador.

– Los proyectos se presentarán de forma anónima o bajo seudónimo y se entregarán en sobre cerrado tamaño folio o similar, donde se hará constar en el anverso el tema elegido y contendrá dentro de él otro sobre cerrado con los datos de los/as autores/as (Nombre y apellidos, domicilio, centro y puesto de trabajo así como teléfono de contacto y email).

– En el sobre se introducirá toda la documentación en la que se fundamente el Proyecto, un documento en el que conste los datos del presentador del trabajo, la autorización del autor primer firmante o último (caso de que no sea el que lo presenta), declaración jurada de que el proyecto no ha sido premiado en otros Premios, o de que haya sido presentado en anteriores convocatorias de este mismo Premio.

– En los casos que se entregasen originales para su evaluación por el Jurado Calificador, estos se devolverán a su autor una vez fallado los Premios, con el compromiso del premiado de aportar copia del mismo.

– El premio del certamen se publicará en medios de comunicación científica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa