Redacción. El Ayuntamiento de Sevilla ha firmado un convenio de colaboración con Google Arts & Culture para dar difusión a los 500 años de la Iª Vuelta al Mundo dentro de una propuesta de Google por poner en valor esta hazaña náutica e histórica en la que además del Ayuntamiento de Sevilla colaboran Acción Cultural Española, Archivos Estatales, Ayuntamiento de Sanlúcar, Elkano Fundazioa, Fundación Museo Naval, Fundación Nao Victoria, Museo de América, Museo Nacional de Antropología, Museo Nacional de Ciencias Naturales, Museu Marítim de Barcelona y Real Academia de Gastronomía. Se trata así del mayor evento web dedicado a los 500 años de la Iª Vuelta al Mundo.
El proyecto ‘La primera vuelta al mundo’, un portal digital que explora los detalles de la circunnavegación Magallanes-Elcano y su impacto en la comprensión europea del mundo (que en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deportes de España y la Comisión Nacional Española de la Primera Vuelta al Mundo), permitirá que, por primera vez, usuarios de todo el mundo puedan conocer detalles de la expedición de Magallanes y Elcano, bucear entre documentos y mapas históricos, recordar la ruta que siguió la expedición o visitar virtualmente la única nave que volvió a Sevilla, la nao Victoria.
La exhibición está dividida en diferentes pilares que tratan de explicar no solo la aventura naval que duró 3 años, sino el antes y el después, con consecuencias que llegan hasta nuestros días: La Expedición (los detalles del viaje: contexto histórico, los protagonistas clave, etc.); la Exploración (los mapas, instrumentos de viaje, flora y fauna durante el camino…); y la Transformación (consecuencias de la expedición: un mundo esférico interconectado a través de los océanos, intercambios culturales, sociales y comerciales).
Pueden explorar los detalles y las consecuencias de la primera vuelta al mundo
Es la primera vez que 12 instituciones culturales de primera línea de toda España colaboran con Google Arts & Culture para poner en línea los detalles de esta asombrosa gesta marítima. Con tan solo unos golpes de ratón, usuarios de todo el mundo pueden explorar los detalles y las consecuencias de la primera vuelta al mundo.
Actualmente, en la web del Ayuntamiento de Sevilla en Google Arts & Culture se incluyen ocho exposiciones: ‘Sevilla en 1519’, ‘La Vida en Sevilla 1519’, ‘Sevilla 500 años después’, ‘Un Paseo por el Real Alcázar de Sevilla’, ‘El Real Alcázar y su relación con América’, ‘El Bestiario de la Iª Vuelta al Mundo’, ‘Lo que Magallanes y Elcano no Vieron 1: el Guadalquivir y el Atlántico’, y ‘Lo que Magallanes y Elcano no Vieron 2: Las Américas y más allá’.
Estas exposiciones buscan poner en valor el pasado y el presente de la ciudad vinculado con la Iª Vuelta al Mundo al mismo tiempo que ofrece recursos educativos y culturales así como también turísticos.