Hospital Sagrado Corazón

VR Educa gana la primera edición de Ideas Factory Summit

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Redacción. VR Educa ha sido el proyecto galardonado con el primer premio en esta Primera Edición de Ideas Factory Summit. La iniciativa vencedora presentó una nueva forma de hacer llegar los conocimientos a los alumnos a través de la Realidad Virtual.

El Premio Innovación ha recaído en la iniciativa Pedal Verde que mostró un sistema urbano de bicicletas compartidas en el que cada una de las bicicletas está equipada con un dispositivo que convierte la energía mecánica generada en el pedaleo en energía eléctrica y con la que se puede cargar cualquier tipo de dispositivo móvil.



El Premio Tecnológico ha sido para Smart Pill Alert, dispensador de pastillas electrónico que provee al usuario su medicamento a la hora programada. Además incluye una alerta sonora para evitar olvidos.

El jurado ha reconocido la importancia del proyecto ganador y ha apostado por ser una iniciativa novedosa que está perfectamente adaptada a las necesidades de su público objetivo, en este caso, los estudiantes.



Los proyectos presentados en esta edición, en su mayoría, «muestran una preocupación por el medioambiente, la salud y tienen un importante componente social”, ha reconocido uno de los miembros del jurado. “Los jóvenes están muy sensibilizados con temas de gran calado social, y eso es algo que hemos visto en todos los proyectos que han llegado a la final del concurso”.

IF Summit abrió esta edición con la presentación institucional por parte del vicerrector de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Sevilla, José Guadix Martín, Loreto del Valle Cebada, directora general de Economía Digital e Innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidades, Francisco Rodríguez Rubio, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, y Carlos Martín Guevara, cofundador de Ideas Factory Summit.

El cofundador de Ideas Factory, Carlos Martín Guevara reconoció en su intervención que “hay mucho talento en la universidad y estamos seguros que iremos apostando por esta iniciativa para seguir creando espacios de emprendimiento entre los estudiantes”.

Durante todo el día se han ido sucediendo por un lado, las presentaciones de los diferentes proyectos a concurso, y por otro lado, las ponencias de las distintas instituciones invitadas. Además se han llevado a cabo talleres sobre impresión 3D, eHealth, Big Data, Blockchain, Becas Talentia, etc. y, algunas startups también han podido presentar su proyecto a la comunidad universitaria.

IF Summit ha estado organizado por la Universidad de Sevilla e Ideas Factory. Ha contado con el apoyo como Golden Partner de la Agencia Andaluza del Conocimiento y como Silver Partners del Parque Científico Tecnológico de la Cartuja y el Programa Minerva. Han sido patrocinadores del evento las siguientes entidades: Coca-Cola, Ingesur, Muving, CEA, Cátedra Andalucía Emprende de la Universidad de Sevilla, Copicentro, Fundación Progreso y Salud, Ingenia, CaixaBank, Caja de Ingenieros y Usitee.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa