Hospital Sagrado Corazón

175 especialistas internacionales en ciencia de los materiales se dan cita en un congreso en Sevilla

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print
El congreso se celebra en el CicCartuja.

Redacción. Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencia de los Materiales de Sevilla (ICMS), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla, conforman el equipo organizador del Congreso IBERTRIVA 2019, que desde este miércoles 26 de junio y hasta el próximo viernes 28 de junio reunirán en Sevilla a cerca de 200 especialistas, principalmente provenientes de España y Portugal, sobre dos disciplinas dentro de la ciencia de los materiales, la tribología y las aplicaciones del vacío.

La tribología es la ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación que tienen lugar durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento. En el encuentro se abordarán asuntos relacionados con los tratamientos superficiales, el empleo de recubrimientos, lubricantes y aditivos, o la modelización del contacto, con la finalidad de controlar la fricción y reducir el desgaste de los materiales.



En cuanto a la ingeniería de superficies y las aplicaciones del vacío, se estudiarán materiales avanzados que se preparan usando estas técnicas y que tienen gran impacto en numerosos sectores tecnológicos como el mecánico, el aeroespacial, la microelectrónica, el biomédico o la energía.

Explica Juan Carlos Sánchez López, investigador del ICMS y presidente del comité organizador, que este evento agrupará dos citas científicas que en años anteriores se habían llevado a cabo de forma separada, el Congreso Ibérico de Tribología (IBERTRIB) y el Congreso Ibérico del Vacío y sus Aplicaciones (RIVA).



Las sesiones se llevarán a cabo en el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (CicCartuja) conjuntamente con una muestra expositiva de 12 empresas patrocinadoras que comercializan equipos y tecnología para estos sectores.

En la jornada previa a la inauguración, se realizará un curso sobre nanoestructuración de superficies orientado a estudiantes y personal investigador interesado en conocer las técnicas para la fabricación en la nanoescala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clínica Santa Isabel
cash
Hospital Ramón y Cajal
Caja Rural

Notas de prensa